ENTREVISTA – PROYECTO LIBREMENTE

ENTREVISTA - PROYECTO LIBREMENTE

ENTREVISTA – PROYECTO LIBREMENTE

Hola amigos!

Esta vez los entrevistados hemos sido nosotros! De la mano de nuestro amigo Javi para su blog Diario de un Sol-Dador. Un blog en el que ofrece su acompañamiento y donde podéis encontrar muchísima inspiración.

Un placer para nosotros compartir nuestra experiencia en esta entrevista!

¡Gracias a tod@s!


 

“Somos Marta y Rodrigo de Proyecto LibreMente. Hace 3 años nuestros caminos se encontraron y surgió una plataforma en donde difundir ‘temas’ para la liberación de la Mente que nos han ido y siguen transformando en nuestro propio proceso personal. Por eso Proyecto LibreMente para nosotros es un camino de vida que se alimenta de nuestras propias experiencias junto con los profesionales, autores, conferenciantes y artistas que pasan por él. A todos ellos gracias y gracias también a todas las personas que nos leen, nos siguen y se acercan a nosotros porque algo de lo que ofrecemos les ha aportado en sus vidas.”

Marta, Rodrigo; nos podríais contar, ¿qué evento o circunstancias, hicieron que comenzáseis a cuestionar vuestro punto de vista sobre la vida?

Marta: Supongo que para mí fueron un cúmulo de circunstancias y sucesos que viví entre los 22 y 26 años, desde la pérdida de mi padre, relaciones disfuncionales y conflictivas, insatisfacción laboral…, fueron años intensos donde pasaba de una cosa a otra buscando una salida rápida,  me sentía muy perdida. Interiormente empecé a cuestionarme absolutamente todo, no entendía el mundo en el que vivía ni que hacía yo aquí. Ahí empezó todo, quería entender porqué sufría, porqué la gente se iba, que sentido tenía estar aquí sin saber para qué…

Rodrigo: Fue algo muy progresivo, pero digamos que si que tuvo un punto de inflexión en torno al año 2013: un matrimonio fracasado, un trabajo que sólo me traía cansancio y una curiosidad que aumentaba por las noches viendo vídeos como un proceso; muchas veces hasta que se hacía de día. Hubo una especie de estallido de vídeos sobre temas de todo tipo, pseudociencia, mitos, investigadores de frecuencias, Biodescodificación, y muchas otras cosas más que hacían que vaya de un clip a otro tragando información que se acumuló hasta abrirme realmente a posibilidades que nunca antes me hubiese abierto de no ser por todos esos vídeos.

¿Cómo nace Proyecto LibreMente?

Nace de la coincidencia de conocernos por tener vínculos sociales en común y de que en un momento dado, nuestras conversaciones se empezaran a quedar fuera de las reuniones habituales. Esto hizo que comenzáramos también a compartir información entre nosotros de enlaces de ‘youtube,’ con temas que nos interesaban  y a que finalmente brotara la idea de que la grabación de vídeos y organización de eventos se encontraran en un mismo lugar. Un lugar donde poder encontrar todo aquello que a nosotros nos apasionaba de manera limpia y sin distorsión. Y a partir de ahí, poco a poco fuimos desarrollando lo que hoy es Proyecto LibreMente.

Gracias a vuestra labor estáis acercando la inspiración de nuevas ópticas a muchas personas. ¿Cuál es el punto esencial que todas ellas comparten?

Creemos que si hay algo que todas comparten, es que la verdad y la vida están dentro de uno mismo en este preciso momento presente. Creemos que todos los profesionales, autores, conferenciantes y artistas que pasan por Proyecto LibreMente tienen eso muy claro https://sverige-ed.com. Es cierto que hay muchos puntos de vista y diferentes vías que se pueden recorrer, pero no se excluyen entre sí y eso es muy enriquecedor, porque vayas por donde vayas vas a llegar la misma verdad…Que estás aquí y estás ahora.

En el camino de la búsqueda de la felicidad, sabemos que puede existir cierta confusión y malinterpretación conceptual. ¿Qué es para vosotros el final de la búsqueda?

El final de la búsqueda sucede en ese momento, en el que aceptas toda tu vida, todo lo que hay en ella, sin querer cambiar ni mejorar nada…entonces ya no hay búsqueda. Sin embargo hay procesos en los que uno necesita inspiración, y se apoya en ciertos mensajes potenciadores, que te invitan o te recuerdan que el único recorrido está en mirar hacia adentro. Por eso, cuando la búsqueda deja de ser buscada, entras en la contemplación y eso te lleva al descanso donde ya no es necesario seguir buscando más.  Siempre pueden haber nuevas perspectivas y nuevas miradas hacia temas que quizás uno aún no haya podido ver con claridad y te muevan a querer saber, pero sin duda el final de la búsqueda, es saber que no hay nada que salir a buscar.

Vosotros trabajáis juntos. Todos sabemos que las relaciones de pareja, son un tema habitual de conflictos en nuestra sociedad. ¿Qué es bajo vuestro prisma una relación de pareja consciente y sana?

No tenemos ni idea de esto, jajajaja

Es intenso, eso seguro, hacemos lo que podemos, con amor y con paciencia. Cuando atraviesas todas estas cosas en pareja está claro que se comparten los procesos, desde…crisis, comprensión, recolocación de cosas que no estaban en la perspectiva de uno o del otro. Pero una vez más, se trata de aceptar y mirar honestamente, y si no tienes miedo y estás dispuesto a desnudarte completamente, la pareja puede ser un ‘mundo’ donde reconocerte y crecer. En eso estamos aprendiendo el uno del otro, es todo un descubrimiento diario vivirlo así…así que no sabemos más… El amor hace el resto, y el amor no nos pertenece, nosotros le pertenecemos a él.

Un día escuché que si quieres ver reír a Dios, que le cuentes tus planes. Cada vez más personas somos conscientes de que las expectativas suelen ir de la mano de la no aceptación de nuestro presente. ¿Es esto incompatible con diseñar futuros proyectos? ¿Hacia qué rumbo se dirige Proyecto Libremente?

Tenemos que confesar que hemos caído en la tentación de querer proyectar y planificar, pero el tiempo es implacable y siempre nos pone la realidad delante una y otra vez. Este también está siendo un profundo aprendizaje, porqué en el trabajo también se suelen proyectar muchas creencias que uno tiene consigo mismo.

Lo que estamos descubriendo es que sí se puede compatibilizar y sí se pueden hacer planes, pero únicamente en respuesta a algo que ya está delante nuestro y que sabemos que va a suceder.

Distinguir esto de una cuestión mental, de creer que las cosas tendrían que ser de una forma determinada o incluso de llegar a creerte que las necesitas, es toda una liberación.

Así que la sensación que nos acompaña es que Proyecto LibreMente se dirige hacia el crecimiento, pero no sabemos con exactitud a donde va a llegar. La verdad es que hay muchas ideas para este año, pero como decíamos antes, miramos a los planes de lo que ya está abriéndose naturalmente delante nuestro y lo acompañamos lo mejor que sabemos. Algo que sí podemos adelantar es que tenemos preparado algún evento importante para este año y también que nos abrimos a poder incluir y recibir la colaboración de voluntarios que quieran aportar su saber o habilidades para ese proceso de crecimiento.

 

Marta, Rodrigo…este íntimo encuentro para compartir con todos los lectores de Diario de Un Sol Dador es un regalo, un Presente. Muchas gracias por vuestra entrega y por darnos tanto Sol!!

 

Entrevista Realizada por Javier García

Tags: